MEJORAS EN LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO
Desarrollo de planes de desempeño y diseño de estrategias socio-legales para elevar el estándar de desempeño de los emprendimientos, de acuerdo a exigencias y normas internacionales.
4.1 Cumplimiento de Estándares Sociales y Ambientales Internacionales
Análisis del desempeño/planes de desempeño del proyecto frente a los estándares internacionales (IFC, BM, Principios de Ecuador, otros), identificación de vacíos (gap analysis) y acciones/estrategias para alcanzar el nivel requerido.
4.2 Alineamiento de Planes de Gestión Social del Proyecto (EISA) al Plan de Gestión Social de Estándar Internacional
Revisión/cruce de los documentos de gestión social y ambiental del cliente, para identificar obligaciones/compromisos que aparezcan duplicadas, sean contradictorias, o que puedan ser estructuradas de una manera más eficiente. El propósito de esta revisión es mejorar los instrumentos de gestión social y ambiental del emprendimiento, haciéndolos consistentes y complementarios entre ellos, lo que resultaría en un uso más eficiente de los recursos.
4.3 Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario
Este plan tiene un componente legal muy importante; es, además, desarrollado en función a la información obtenida durante la intervención en campo para analizar los derechos de la población ubicada en las tierras necesarias para el proyecto. Este servicio incluye la identificación, evaluación y propuesta de un conjunto de acciones y estrategias que busquen evitar y/o mitigar los impactos del reasentamiento, así como aquellas acciones que van a compensar a los propietarios/poseedores de las tierras requeridas por el proyecto.
4.4 Línea Base y Monitoreo Socio-Económico
Recojo, procesamiento e interpretación de información socioeconómica y desarrollo del sistema de monitoreo que permita demostrar, en el tiempo, que las familias impactadas se encuentran en iguales o mejores condiciones socioeconómicas que antes de la intervención del proyecto.
4.5 Plan de Manejo de Flujo Migratorio
Diseño de estrategias y sistema de monitoreo orientado a mitigar los impactos negativos causados por el flujo migratorio generado por el proyecto.
4.6 Plan de Desmovilización:
Diseño de estrategias encaminadas a mitigar el impacto causado por la reducción de las actividades en el proyecto, tales como reducción de la demanda de empleos y servicios.